Guillermo Gallo Mendoza - La ocupaci�n del espacio y sus implicancias en el desarrollo rural
La s�ntesis presentada en este documento no es exhaustiva. Pretende, s�, servir de base para discusiones que posibiliten una comprensi�n reflexiva de las interrelaciones entre variables que generalmente son tratadas en forma independiente

Guillermo y Lucas GALLO MENDOZA. Consecuencias del Modelo Agrario seg�n los �ltimos Censos Agropecuarios
Analisis de las cantidades de Explotaciones Agropecuarias (EAP) y de superficies contenidas en ellas, informadas por los Censos Nacional Agropecuario de los a�os 1988 y 2002, tanto a nivel global como de provincia.

Argentina - Sector Agropecuario 2004 - Ing. Agr. Guillermo Gallo Mendoza - Ing. Agr. Lucas Gallo Mendoza
La informaci�n, definitiva en el caso de algunos indicadores y provisoria en el de otros, pareciera se�alar que, si bien todav�a existe alg�n margen para la permanencia en el sector de una cada vez menos significativa cantidad de productores y titulares de la tenencia de la tierra bajo diversas formas (propietarias y no propietarias), el sector se encuentra pr�ximo a confirmar las �predicciones y expectativas� (sobre la eliminaci�n de por lo menos 200 mil productores considerados �no viables� por la magnitud de la superficie de sus predios) de los que, principalmente en los �ltimos cinco lustros, se desempe�aron como Secretarios de Agricultura, Ganader�a, Pesca y Alimentaci�n (con variaciones en la denominaci�n en las �ltimas d�cadas) de la Naci�n, as� como las de dirigentes de las poderosas organizaciones gremiales del sector, en las que est�n organizados los pocos beneficiarios de los abundantes recursos naturales aplicados a las actividades de producci�n y extracci�n de las existencias y oferta de �stos...

Estructura de Tenencia por Provincia 88 - 02 - Ing. Agr. Guillermo Gallo Mendoza
ARGENTINA: TENENCIA DE LA TIERRA, algunas implicancias - Ing.Agr.Guillermo Gallo Mendoza, Agosto 2004

Los estilos de desarrollo agropecuario - Ing. Agr. Guillermo Gallo Mendoza
En este documento se presenta una caracterizaci�n de los Estilos de Desarrollo Implementados en el Sector Agropecuario argentino en el Siglo XX, se�alando sus implicancias en las migraciones rural � urbanas que dieron lugar a retrocesos en la cantidad de habitantes del medio rural, tanto en Pueblos como en las denominadas explotaciones agropecuarias...

P�gina: 1